proyectos
Comunidad Sostenible

Agricultura sostenible
.png)
Diversidad
(Derechos humanos)

Metodología de trabajo
Los proyectos de Bauhinia están guiados por agendas internacionales, investigación y conocimiento tradicional, con los principios de conservación ambiental y bienestar social. Nuestro trabajo se basa en la Agenda 2030, un plan de acción elaborado por la ONU. Creamos una metodología en la que valoramos la experiencia de quienes viven y trabajan en el territorio. Nos unimos a las iniciativas locales, para crear juntos soluciones innovadoras a los problemas sociales a través de la preservación del medio ambiente.

¿Por qué trabajar con la sostenibilidad junto con las comunidades?
Evitamos el efecto "TOP-DOWN", en el que la perspectiva de quienes planifican y ejecutan el proyecto no es compatible con la realidad de quienes recibirán los proyectos;
Hacemos el proceso más que participativo, hacemos el proceso de hecho de la comunidad;
Damos visibilidad a iniciativas y personas que quieran cambiar la realidad del lugar donde viven;
Valorar todo tipo de conocimientos, incluida la experiencia;
Dando como resultado mayor impacto y satisfacción de quienes reciben los proyectos sociales y ambientales.